El Festival de Cannes 2025 se convirtió en el escenario ideal para conmemorar el 25.º aniversario de Amores Perros, la ópera prima de Alejandro González Iñárritu que catapultó al director y al actor Gael García Bernal al reconocimiento mundial.
La prestigiosa sección «Cannes Classics» proyectó la cinta, especializada en presentar obras que han marcado un antes y un después en la historia del cine.


Ovación, memoria y emociones
La noche del homenaje fue una mezcla de nostalgia y gratitud. Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal subieron al escenario visiblemente emocionados. El cineasta tomó la palabra para recordar los desafíos de filmar una historia cruda, dividida en tres narrativas interconectadas, que retrataba la violencia urbana en Ciudad de México con una intensidad pocas veces vista.
“Amores Perros nació del caos. Fue una película que se hizo desde la entraña, con rabia, con amor, con hambre de contar algo verdadero”, expresó Iñárritu
Amores Perros: la dimensión emocional
Se tiene planeada la instalación artística titulada Amores Perros: la dimensión emocional, compuesta por material inédito, entrevistas, guiones de el proceso creativo del filme. Esta exposición será presentada en junio en la Fundación Prada en Milán y, posteriormente, viajará a Los Ángeles y a la Ciudad de México.
El objetivo del proyecto es invitar al público a revivir Amores Perros no como una película, sino como una experiencia sensorial.
Una película que cambió el cine mexicano
La película cuenta tres historias conectadas por un accidente automovilístico, a través de estas tramas, Iñárritu exploró la fragilidad de la condición humana en un entorno de brutalidad cotidiana.
Estrenada por primera vez en Cannes en mayo del año 2000, Amores Perros ganó el Premio de la Semana de la Crítica y fue nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera. A partir de entonces, el cine mexicano entró en una nueva etapa, marcada por mayor visibilidad internacional.
